ORIGEN

Photo by Greg Rakozy on Unsplash
ORIGEN

Aceptar la idea de Dios puede ser reconfortante para mucha gente. Sin embargo, la metafísica nos invita a indagar y a poder reflexionar sin dogmas establecidos ni creencias concretas. No dejemos que nadie nos convenza de nada, seamos nuestros propios gurús; aunque para ello debemos recibir información de varias fuentes y después filtrarla en nosotros, dejando que prevalezca lo que uno mismo pueda sentir.
La Ley de Correspondencia siempre te sitúa donde debes estar.

Hoy día la idea de Dios como un sabio sentado en una nube premiando o castigando, ya se ve como muy infantil; aunque si hay gente a quien esa idea le sirve, está bien para ellos, debemos respetarla.
Se dice que la Conciencia Plena o el Absoluto es Infinito, sin principio ni fin; difícil esto de comprender por la mente concreta.
También, desde la Teosofía ("sabiduría divina"), se le ha llamado la Raíz sin raíz, de donde todo surge. Se dice que toda la inmensidad del Cosmos es el producto de un Ser.

La ciencia habla del vacío, pero en 1964 un científico llamado Higgs descubre que ese vacío vibra, es un vacío lleno, es un vacío cuántico, un vacío con poder de manifestación. A esa vibración se le llama bosón, el bosón de Higgs.
En la analogía con la metafísica, del Absoluto o Vacío o Nada o Raíz sin raíz surge algo que se puede calibrar, una vibración: el Logos, la Palabra, el Verbo, el Cosmos, el Universo... una vibración elevadísima que, a medida que se mueve y forma círculos concéntricos cada vez más alejados de su propio centro (como las ondas de una piedra que tiras al agua), se densifica y se materializa.

Al tratarse de un Ser manifestado está limitado. La manifestación implica dinámica y limitación. Del Silencio Absoluto surge una voz ("La Voz del Silencio", Helena Blavatsky) y esa voz reverbera como un eco en el propio Silencio.
Se podría decir que somos el eco de la voz de Dios en la materia.

Como se ha dicho, a este Ser que surge del Absoluto, se le da el nombre de Logos (palabra). 
En el prólogo del Evangelio de Juan, se menciona al Logos identificándolo como a la persona espiritual con Dios en el principio de la creación. Juan 1:1 dice: " en el principio era el Verbo y el Verbo era con Dios, el Verbo era Dios." 
En consecuencia, el Logos vibra, se expande, explota y da origen al Universo, lo cual concuerda con la teoría científica del origen del Universo

La Teosofía habla de tres explosiones: la primera crea átomos de materia pregenética. Todavía no es materia densa, desde su centro se expande esa energía hasta su propio limite y establece los límites del Universo. Una segunda explosión es Inteligencia y organiza la materia en moléculas y formas. En la tercera oleada explosiva surgen las mónadas humanas o sea, nosotros.
Indaga e investiga.
En estas enseñanzas no se habla del ser humano como cuerpo-mente, emociones, vitalidad... ese es vehículo que tiene el ser humano para evolucionar y vivir experiencias; se habla de mónadas (monos- unidad). Partimos de la llama Divina y somos un Uno indivisible; las individualidades de ese Uno son las llamadas mónadas. Como el aire de una misma habitación, inspirado por varias personas. El aire es Uno y se individualiza en los pulmones de cada individuo.
El espíritu desciende, reprime su propia vibración y se densifica. La materia evoluciona, se eleva y en el ser humano (manas, mente) surgen los dos niveles mentales: mente concreta, que le permite toda acción física, emocional y mental, y mente abstracta, donde vibra el punto de unión con el Cuerpo Causal, el Alma.
Cuerpo (materia densa), Alma colectiva e individual (nexo de unión) y Espíritu (mónada).

El Universo se prepara para la Vida y a través de esas explosiones de las que hablamos y a lo largo de quizás miles de millones de años surge la atmósfera y el oxígeno, se enfrían los planetas y se desarrolla la vida mineral, vegetal, animal...y en ese proceso evolutivo, aparece el cerebro inteligente en el ser humano, del que surge la mente analítica, y así el ser humano ya tiene en sus manos su propia evolución. 

Pon en marcha todas tus dudas y si te interesa, busca, indaga y reflexiona, no creas nada que tú no puedas sentir.

Gracias por vuestra atención.
Sesión sobre el tema: martes 16 de abril de 2019.