APROXIMACIÓN AL VEDANTA

Photo by Jay Castor on Unsplash

El Vedanta recomienda un estilo de vida yóguico, lo que significa cuidar de igual forma el cuerpo físico, emocional y mental, además de una disciplina moral ya implícita en el corazón humano. Todo es yoga: comprender cuáles son las acciones correctas respecto a mí mismo y en relación a los demás, teniendo en mente cual es el objetivo final.

Aprendizaje.
Seguir el yoga, sin la pretensión de alcanzar determinados poderes o experiencias mágicas, hacer lo correcto siempre en beneficio de todos, pero ante todo, por mucho que creas que sabes, ponerte en el papel de aprendiz, con los oídos abiertos y la mente receptiva.

Búsquedas.
El sentimiento de carencia que hay en todo ser humano nos lleva a las búsquedas (son naturales, lícitas). Por otro lado, todos buscamos seguridad y placer; no todos conseguimos eso sin pisar ni abusar de los demás. Y muy pocos llegan a la cuarta búsqueda, que en realidad es un reconocimiento de lo que ya eres. 
Las necesidades básicas son búsquedas que se comparten con los animales (comer, dormir, defenderse y aparearse...) Se llaman necesidades porque son siempre necesarias en esta dimensión.

Liberación.
La liberación consiste en desprenderse de ese sentimiento de carencia y limitación. Hasta ahora creía que la felicidad era buscar hacia afuera, la liberación es quitar las capas de ignorancia y verme como Soy en realidad. Esa sería la liberación absoluta, pero puedo acceder a una liberación relativa: observando y reflexionando sobre... ¿lo que me esclaviza en mi vida cotidiana? ... ¿la ausencia o presencia de objetos, situaciones o personas?

Felicidad.
Vamos comprendiendo que la Felicidad no se encuentra en esas búsquedas hacia afuera. Esa Plenitud que buscamos ya la tenemos, pero no la hemos reconocido. Buscamos en el mundo limitado (cosas, personas, lugares…) y la Felicidad esta en lo Real de nosotros mismos. Recuerda la frase de Pascal:  “En el corazón de todo hombre existe un vacío que tiene la forma de Dios. Este vacío no puede ser llenado por ninguna cosa creada".

Reconocimiento.
En los vedas se dice que en realidad buscamos nuestra propia naturaleza, que es la naturaleza de lo Eterno y, por un problema de ignorancia, nos vemos mal, nos vemos en una identidad falsa y nos tomamos por lo que no somos, nos vemos como la sombra del Ser y no como el Ser. Soy lo ilimitado y no lo reconozco. Lo que busco ya lo Soy, pero no me doy cuenta. Quiero verme libre del sufrimiento y busco en el mundo limitado, sin embargo lo ilimitado ya Es en mí, no tiene principio ni fin.

Los cambios en mi estilo de vida son beneficiosos para mí, pero tengo que observar el propósito que me guía y así quizás pueda descubrir que la expectativa de cambiar cosas para encontrar la Felicidad no tiene sentido. Si existe lo Infinito, me debe incluir a mí. No pueden coexistir lo finito y lo Infinito. Por fuerza, lo ilimitado me incluye y es el presente continuo: yo ya Soy lo que busco, pero no lo veo, me confundo al creer que soy el personaje relativo y limitado, por eso tengo esa sensación de carencia, eso es avidya (ignorancia).

Conocimiento.
Para llegar al reconocimiento de lo que ya Soy debo adquirir Conocimiento y borrar de mi la ignorancia (avidya). 
La meditación no hará que consiga Conocimiento. Los vedas nos hablan del lenguaje: las palabras se presentan como un medio de Conocimiento del sí mismo, del sujeto, del Yo Soy. Si te interesa, lee y escucha el vedanta y reflexiona y observa.

Creencias.
Liberarte de creencias absolutas: poner en tela de juicio creencias que quizás te limitan, abrir tu corazón, abrir tu mente, observar todo lo que te limita. Conócete a ti mismo y reflexiona sobre el propósito de tu vida, la etapa en la que vives y el rol que ocupas en la familia y en la sociedad. Cumple ese rol lo mejor que puedas, desde lo más auténtico de ti mismo y descansa en tu Ser.

Etapas.
Observa si has vivido o vives tus etapas de forma coherente. Ya sabes que las etapas son relativas, repasa a qué corresponden las cuatro etapas del vedanta y toma conciencia de cómo estás viviendo y de si te corresponde el rol que estás viviendo... siempre puedes cambiar de dirección.

Talentos.
Como vimos, el ayurveda diferencia tres tipologías de personas, y a cada tipo corresponden capacidades y cualidades diferentes. Si te interesa, descubre tu tipo, pero no por mera curiosidad, sino porque te podría ayudar a descubrir tus talentos y así enfocar mejor tu vida. Sé consciente de lo que hay dentro de ti, ya que esos talentos tal como están conformados en ti, son únicos en el mundo.

Acciones. 
Se establecen tres niveles de conocimiento que te encaminan al objetivo final: el primero es la acción y actitud correctas, descubre cuales son las acciones que te ayudan a crecer espiritualmente, las que te dejan donde estás y las que te bajan de vibración y, sin ningún esfuerzo, dedica más espacio y tiempo a las primeras e intenta limitar las segundas y dejar de hacer las terceras. Tu vibración se elevará para beneficio tuyo y de los demás.

Entrega.
Si quieres descansar en tu Ser y tienes dudas de la calidad de tus acciones, haz una entrega de éstas a la Suprema Esencia y relájate. Pero hazlo a diario, descansa en la Plenitud del Ser: "Con tus actividades dedicadas a Mí y con la mente y la inteligencia fijas en Mí, llegarás a Mí sin duda alguna" (Bhagavad Gita)

Disciplina.
El segundo nivel de conocimiento trata de la salud y la coherencia entre cuerpo, habla y mente: salud física, habla controlada, amorosa y prudente, y mente sana. Estos cuerpos se afectan el uno al otro y para tratar la mente existen cuatro tipos de meditación. 
Pero recuerda que la meditación no te da poderes, ni conocimiento y tampoco liberación, pero sí te ayuda en tu preparación hacia el autoconocimiento.

Autoconocimiento.
Cuando mi vida es yoga en todos estos sentidos descritos, veo que para conocerme mejor necesito un medio adecuado que desvele la ignorancia de lo que Soy. Escucho, aprendo, investigo, reflexiono, resuelvo dudas e interiorizo. Poco a poco me sentiré libre, quizás solo de una forma relativa, pero será un gran paso en mi crecimiento espiritual.

Espero que estas sesiones os hayan sido beneficiosas, os ayuden a conoceros mejor y a investigar e indagar adecuadamente.

Muchas gracias a todos por vuestra confianza.

Sesión final sobre aproximación al Vedanta: lunes 23 de mayo de 2022