RECONOCIMIENTO

Photo by Faye Cornish on Unsplash

Observamos que en esta estrategia de búsquedas, lo que quiero es librarme del sentido de inseguridad, de infelicidad, de insatisfacción. Y veo que cualquier cosa, persona o experiencia no me dan esa plenitud de lo Ilimitado que busco. Lo que busco es verme libre de ese sentido de limitación, quiero verme completo en mí mismo, ¿existe esa posibilidad?

Quizás exista una única posibilidad. En los vedas se dice que en realidad busco mi propia naturaleza, que es de la naturaleza de lo Eterno y, por un problema de ignorancia, me veo mal, me veo en una identidad falsa y me tomo por lo que no soy, me tomo como la sombra del Ser y no como el Ser.
Soy lo ilimitado y no reconozco que lo soy. Lo que busco ya lo Soy, pero no me doy cuenta. Quiero verme libre del sufrimiento y busco en el mundo limitado. Sin embargo, lo ilimitado ya Es, no tiene principio ni fin. Eso es lo que busco y es lo que Soy y, si no me veo así, nunca me conformaré, siempre estaré en esa búsqueda, hasta que me libre del sentido de insuficiencia, de carencia.

Entonces vemos que los medios a través del esfuerzo y de la acción para conseguir cosas y ser feliz, no los necesitamos para lo que buscamos. El esfuerzo y la acción producen efectos limitados y nosotros buscamos lo Eterno, lo Pleno, lo Ilimitado. Entonces no coloquemos la expectativa de felicidad en las cosas, personas o experiencias, ya que quizás consigamos muchas cosas, pero el sentido de infelicidad quedará por resolver.

Por eso hay que analizar lo que busco y ver el engaño en la creencia de que la felicidad está fuera de mí. Entonces ponemos más esfuerzo en el proceso espiritual: debo ser mejor persona, perfeccionarme progresivamente...  y nos quedamos ahí atrapados. Ser mejor, ser mejor persona, ser bueno..., sin embargo, todo este perfeccionamiento en cuanto a lo que busco, no se puede aplicar, ya que lo que buscamos, el Ser, el Espíritu, ya Es completo en sí mismo, no se puede mejorar, ¿se puede añadir algo a lo que ya es pleno?

Crecer y mejorar es bueno y forma parte del yoga, te prepara para el autoconocimiento y para darte cuenta de lo que buscas, pero no resuelve el problema fundamental que tiene que ver con el Yo verdadero. El vedanta te habla siempre de dos conceptos entremezclados entre sí: preparación y conocimiento. Sin preparación no hay conocimiento, y sin conocimiento no hay liberación.

En la acción no está lo ilimitado, pero todo lo que conlleve acción recta me vendrá bien en mi preparación y en mi vida de relación conmigo mismo y con los demás. Me vendrá bien en mi autoconocimiento, pero siempre es limitado. Lo que quiero es la plenitud, lo Eterno, la naturaleza de mí mismo, eso no tiene que ver con el tiempo y el espacio, es mi naturaleza Esencial y reconocerlo es la liberación.

Muchas gracias a todos.

Sesión sobre el tema: martes 12 de noviembre de 2019