YOGA



Esta temporada 2019-2020 me gustaría tratar y compartir con vosotros algunos temas extraídos de los textos del vedanta (escuela filosófica dentro del hinduismo). Naturalmente, desde una aproximación sencilla y abierta, pero que quizás pueda despertar nuestro interés y podamos aprender de la riqueza de ese conocimiento (veda es literalmente "conocimiento", en sánscrito).
Generalmente, el interés por esta tradición o por otras tendencias espirituales, tanto orientales como occidentales,  nos viene dado por la eterna sensación que experimenta el ser humano como de vacío o insatisfacción por la vida que vive. Por muchos logros que consigamos, siempre parece faltar algo. ¿Cómo podemos llenar ese vacío físico, emocional, espiritual... o de diferentes formas de ver la vida? En pos de esa respuesta nos convertimos en buscadores y, según lo que nos impulsa, buscamos más a fondo o no.
Lo que más nos ha llegado a occidente desde la tradición védica es el yoga (unión). Algunos creen que el yoga es hacer determinadas posturas o asanas más o menos complicadas. Pero yoga es todo. En el yoga entra todo: es un estilo de vida que nos puede llevar a mejorar nuestra salud física y energética, a observar nuestras reacciones emocionales y a mejorar nuestra moral, lo que nos lleve a conocernos mejor y a amarnos más a nosotros y a los demás. El yoga del que habla esta filosofía es todo un estilo de vida integrado por factores aparentemente muy diferentes entre sí, que nos pueden conducir a una vida más satisfactoria y sana.
Podríamos hacernos estas preguntas: ¿cómo puedo reconocer qué es lo correcto en mi vida?, ¿cómo me comporto conmigo mismo y con los demás?, ¿cómo vivo el éxito o el fracaso?, ¿cómo reacciono ante lo inesperado?, ¿cómo actúo ante el mundo y cómo recibo los frutos de mis acciones?, ¿tengo el deseo o la capacidad mental para trabajar en ello, de saber enfocarme en lo auténtico y liberarme de distracciones? En estas reflexiones podríamos pasar todo el tiempo.
Esta filosofía de vida no es una magia que te cambie de hoy a mañana. Esta filosofía involucra el autoconocimiento. El yoga es un sistema de conocimiento y aprendizaje que integra el conocimiento de uno mismo relacionado con el mundo, con los demás y con la Divinidad.
Sin embargo, siendo todo eso muy importante, no es el objetivo final, ya que en esta dimensión en la que vivimos todo es dinámico y limitado.  Para la liberación de esa sensación de carencia debemos ir más allá. Esta es la práctica que os propongo y si os interesa, podríais tomar parte activa en estas sesiones.
Sesión sobre el tema: martes 8 de octubre 2019
Gracias por vuestra atención.