REENCARNACIÓN

Photo by Shrey Khurana on Unsplash

REENCARNACIÓN
En nuestra cultura occidental hay mucha controversia sobre este tema; no así en el mundo oriental, ya que está plenamente aceptado por el hinduismo, sufismo, budismo...
Aceptando este concepto nos preguntamos ¿qué es lo que reencarna de nosotros?
Hemos oído alguna vez: "yo voy a volver", o "cuando vuelva en la próxima vida..."; sin embargo, ese yo no vuelve. La personalidad, el yo, los cuerpos físico, emocional y mental, se diluyen y, por supuesto, no vuelven.

Tal como dijimos en temas anteriores, los átomos simientesde cada vida guardados en el Cuerpo Causal son la raíz o causa del próximo nacimiento. El Alma sigue su desarrollo potencial en diferentes cuerpos.
Según la Filosofía Espiritual nuestro desarrollo de consciencia requiere tiempo. Es insuficiente el corto espacio de una vida para ese proceso, es mucho lo que hay que aprender y lo que hay que asimilar desde un estado de consciencia cero hasta la Conciencia Única.

Dejando de lado diversas creencias religiosas infantiles (cuando mueres puedes ir al cielo o al infierno), debemos comprender que nuestra Alma necesita vivir las limitaciones de un cuerpo físico para sentir que desea liberarse y desarrollar toda su potencialidad hacia la Unidad.Es en esta dimensión donde podemos vivir las experiencias necesarias para evolucionar y despertar todas las potencialidades del Alma.
Las leyes que rigen esa evolución no nos maltratan, ni nos castigan. Son leyes evolutivas y de crecimiento. Siempre dependerá de nosotros que nos apeguemos al sufrimiento o que despertemos y sigamos el aprendizaje durante la vida de este cuerpo (con sus limitaciones) y después, cuando este se diluya, en el mundo astral del planeta... y así en una y otra vida.

Nos podemos preguntar cuántas vidas serían necesarias para desarrollar todo ese potencial.Todo dependerá de nosotros mismos y de nuestra ignorancia; de si pasamos la vida física distraídos con vivencias superfluas o egotistas, o nos ocupamos de enfocarnos hacia lo auténtico. Y eso solamente lo descubrimos haciendo lo necesario para conocernos, para reflexionar y avanzar hacia el despertar, ya que muchas veces no es solo cosa de ignorancia, si no de pereza.
En cierto modo, cuando comenzamos a ser conscientes tenemos la "obligación" de despertar y subir nuestra vibración, por nosotros y por los demás. Demorar nuestra evolución muchas vidas por perseguir cosas inútiles no tiene mucho sentido, no nos ayudamos ni ayudamos a los demás.

También surge la pregunta de por qué unas personas son más ricas, más sanas, más bellas... y otras sufren pérdidas, enfermedades, deformidades y calamidades. Desde esta enseñanza todo tiene un sentido. No hay jueces, solo leyes. Si tuviéramos una visualización de experiencias pasadas, nos daríamos cuenta de lo justas y coherentes que son esas leyes. Las experiencias que vivimos siempre se corresponden con lo vivido anteriormente, hasta que aprendemos la lección y ya no haga falta repetirla. Estamos llamados a vivir todas las experiencias (en una vida puedes ser rey y en otra un mendigo), y todas y cada una de las experiencias que puedas pensar. 
Mi experiencia de hoy depende de la de ayer y así, según el átomo simiente se encadenan mis vidas, física, emocional y mentalmente.

Pero tened una cosa clara, todo está en nuestras manos. No hay un Dios castigador o premiador, si una Causa Suprema o Inteligencia Divina, y solo aprendizaje para llegar a esa Conciencia Única a la que podríamos llamar Dios. Y, por supuesto, también Seres de Luz que han pasado por donde ahora estamos nosotros y nos ayudan hasta donde se les es permitido.

Las teorías que aquí se transmiten tienen que ver con la lógica y el sentido común y con los muchos estudios y lecciones de estudiosos de estos temas. Por eso, lo más importante es que nos inducen a la reflexión y a la investigación particular de cada uno de nosotros, y no a creer por creer.

Gracias por tu atención.
Sesión sobre el tema: martes 13 de mayo de 2019.