RESPIRA


Observando tu respiración puedes entender tu estado de ánimo. Casi siempre estamos en estado de fuga de nosotros mismos, ese es uno de los motivos del por qué tanta gente teme a estar solo, temor a la soledad.
¿Tememos entrar en nuestro interior?
En los días festivos, o cuando disfrutamos de más tiempo libre, queremos llenar de diversión externa todo ese tiempo, haciendo todas las barbaridades posibles a las que nos lleve el consumismo, y todo ello para no estar con nosotros mismos ¿qué tememos descubrir?
Cuando no estamos en estado de paz con nosotros, el diafragma, órgano de la respiración, está en estado de lucha o huye y se paraliza. Nos angustiamos, surge una sensación de miedo, mala oxigenación.
Una persona angustiada llega a manifestar una gran cantidad de síntomas físicos. Si se es consciente de ello, nos pueden servir para darnos cuenta de nuestra forma de enfocar la vida.
Conciencia respiratoria. Permítete escucharte.
Respirar es, primero, vaciar, espirar conscientemente, vaciarte también de objetos y creencias que te limitan, aprender a morir en cada espiración para aprender a vivir cuando inspira.
Para aprender a amarte y a estar contigo en este nuevo ciclo que se inicia en el nuevo solsticio (la luz vuelve a crecer), necesitamos reconocernos, saber estar con nosotros mismos, saber respirar conscientemente, nunca estamos solos si sabemos estar con nosotros.

AMOR Y AGRADECIMIENTO.
Solsticio de diciembre 2016, día 21, a las 10,44 horas.

Os deseo unas fiestas llenas de luz y conciencia

Muchas gracias por respirar.
Trabajo grupal del lunes 19 de diciembre

FIN DEL TRIMESTRE.
Nuevo comienzo el primer lunes de marzo de 2017

Escucha este podcast!