DIA DE LA PAZ

Hoy, 30 de enero, se celebra el DÍA de la PAZ y de la NO VIOLENCIA, en el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi
Durante unas horas, se viven movimientos hacia esa deseada Paz
Lo menos bueno es que ese movimiento es, en gran proporción, exterior; lo realizamos hacia afuera de nosotros, como siempre, queremos cambiar el mundo sin mirar hacia adentro, hacia la raíz.
Lo que vemos en el mundo solo es un fruto, la semilla está oculta en cada uno de nosotros. ¿Cómo pretendemos que el mundo sea pacífico, si nuestro interior está en guerra?, en guerra con nosotros mismos (falta de aceptación, de autoestima, ansiedad…) y en guerra con los que tenemos alrededor (competitividad, críticas, falta de valoración, juicios….), tanto si los amamos mucho, como si no.
Si de verdad queremos la Paz, debemos crearla primero dentro de nosotros, pero no desde el razonamiento, sino desde el corazón.
Nosotros somos co-creadores de la realidad en la que vivimos. Todos somos responsables en una medida u otra (debido a nuestros pensamientos erróneos), de la violencia, del hambre, de las guerras, etc.
Si queremos un mundo en Paz, comencemos a trabajar en nosotros mismos; es mucho más fácil, aunque, por supuesto, eso no impide la acción externa, pero la cimentación dentro de nosotros es la base.
Busquemos esa vibración de Paz que está en nosotros, quizás muy escondida tras los juicios, las críticas y la falta de compasión, pero creedlo, está. Instalémonos en esa frecuencia de Paz, la cual, instantáneamente, atraerá a otras personas con esa misma frecuencia y ayudará a que despierte en otras muchas, dejando así que florezca hacia afuera; para obtener frutos, hay que plantar semillas.
¿Crees tú esto?
Si lo crees, por pequeña que sea esa creencia, dale una oportunidad.
 
EJERCICIO PRÁCTICO:
Tomada esta decisión, busca un espacio físico de Paz y calma.
Relájate, intenta no dialogar con tus pensamientos, deja que pasen sin engancharte a ellos y observa tu respiración, la sensación del aire cuando entra y sale por tu nariz, no tengas ninguna prisa, deja que surja en ti un espacio de calma e instálate en él.
Ahora, sé consciente de alguna clase de conflicto que puedas tener contigo mismo, o con los demás. Siente la sensación que eso provoca en ti y, mediante respiraciones profundas y sin pensar ni juzgar nada, vas respirando y repitiendo mentalmente a modo de mantra:
- Lo siento.  Gracias.  Te amo.
Sin prisas, sin tiempo, pon la atención en la sensación.
Poco a poco sentirás cómo se va diluyendo esa sensación incómoda.
Respira tranquilamente. Te sientes liberado. No temas, cuando conectas con el Ser, todo es Paz, todo es Unidad, Todo Es.
Silencio.
La Paz está en ti, cuida y abona cada día esta semilla y pronto verás el fruto.
Aprovechad la energía de hoy (luna llena).
 
El lunes día 1 de febrero, lo realizaremos en grupo, os esperamos.
Gracias por vuestra atención