SERES HUMANOS

Resumen de la sesión del pasado lunes 19.05.08.

Hoy no estaba previsto ningún tema concreto, así que dejamos que fluyera lo que interesara en ese instante.

Surgieron cuestiones entorno a nuestro comportamiento en relación con los demás: ¿nos reprimimos para no herir?, ¿ocultamos nuestros sentimientos para “quedar bien”?, ¿qué pensará el otro o que dirá de mi?...
En general, justificamos nuestro comportamiento continuamente, nos dejamos absorber por el “personaje” que representamos y por el que representan los demás, y caemos en la incoherencia, sentimos una cosa y decimos otra, pensamos una cosa y hacemos otra, damos vueltas continuamente y acabamos en el mismo sitio.
Dentro de nosotros oímos muchas voces y dudamos, pero eso también forma parte del “personaje” y por lo tanto es pasajero, ilusorio (maya).

Cuando decidimos, desde lo más profundo de nosotros mismos, querer autoconocernos sin justificarnos, se pone en marcha la voluntad. Poco a poco, nos vamos quitando la “máscara” y nos vamos dando cuenta de que lo que pensamos, sentimos o hacemos no es ni malo ni bueno, es experiencia del ser humano aquí y ahora.
Necesitamos conocernos sin juzgarnos. Si no nos juzgamos, nos aceptaremos. Si nos aceptamos, nos amaremos tal como somos. Si nos amamos tal como somos, comprenderemos la adecuación de nuestra experiencia presente, la confianza en nosotros mismos aumentará y seremos coherentes.
Cuando hagamos de nosotros mismos un ser humano integrado, completo y coherente, trasladaremos esa vibración al exterior y llegará a los demás. No habrá necesidad de fingir, nos mostraremos tal cual somos y aceptaremos que los demás sean tal cual son, seres humanos.
Aceptémonos y amémonos como seres humanos, y estaremos en el camino de descubrir que Somos mucho más.